El Marburgo causa una fiebre hemorrágica viral altamente infecciosa, y pertenece a la misma familia que el virus del ébola, una enfermedad más conocida que hace unos años ya puso en alerta máxima a la comunidad internacional. En el pasado se han detectado brotes y casos esporádicos de Marburgo en otros países de África como Ghana, Guinea, Angola, la República Democrática del Congo, Kenia, Sudáfrica y Uganda.
¿Qué es el virus de Marburgo?
La enfermedad por el virus de Marburgo es tan mortífera como la del ébola, y se estima que en África ha causado la muerte de más de 3.500 personas. Hasta el momento no existe vacuna ni tratamiento específico para combatir este virus, que fue detectado en 1967 en la ciudad alemana de Marburgo (origen de su nombre) por técnicos de laboratorio que resultaron infectados cuando investigaban a monos traídos de Uganda. Eso sí, los expertos consideran que el huésped natural del Marburgo es el murciélago de la fruta, al que se refieren por el nombre científico Rousettus aegyptiacus. | @elconfidencial