Ya queda nada para el cole 🥲🥲 pic.twitter.com/mmHzhplaFt
— TresUbresDobles (@Anna3ubres) August 29, 2021
Ya queda nada para el cole 🥲🥲 pic.twitter.com/mmHzhplaFt
— TresUbresDobles (@Anna3ubres) August 29, 2021
El hakken o hakkûh es un estilo de baile típico en la escena rave hardcore y gabber, originado en los Países Bajos a inicios de los años 90.1 2 La danza es muy similar a la danza folclórica europea anterior y se cree que es una subforma de zapateo con movimientos menos aerotransportados (a diferencia del estilo de salto, por ejemplo, que presenta el estilo drunken sailor de la danza jazz y patadas altas). La música con la que uno es capaz de bailar también se llama hakmuziek.
El nombre podría derivar del verbo neerlandés hakken que significa «cortar», «dar hachazos», o se refiere a los talones de los pies. En cambio, según DJ Rob hakken deriva del apodo de la ciudad de La Haya, ‘Hakke’. En origen, se decía I go Hakke («iré a Hakke»), expresión que fue retomada por los gabbers, quienes gritaban Haaakkkeee! cuando bailaban. En algunos países como España o Australia, el baile se conoce como gabba, gabber (si es sustantivo; gabbering si es verbo), llamado así por el subgénero del hardcore homólogo. A pesar de esto, la mayoría de los raveros en Australia suelen interpretarlo con música del género hardstyle, no gabber. | @wikipedia
Pensar en el universo y el infinito puede provocarnos ciertas preguntas o reflexiones difíciles de responder, que nos pueden causar cierto grado de ansiedad. Ahora bien, cuando este pensamiento sobre el infinito o a las cosas inmensas nos produce un miedo irracional extremo y un gran malestar, entonces estamos ante un caso de apeirofobia.
El concepto de apeirofobia hace referencia a un tipo de fobia poco habitual. Solemos hablar con total normalidad de otras fobias en el que su objeto fóbico es tangible: fobia a las arañas o la fobia a los payasos, por ejemplo. Todos ellos objetos o personas que se pueden tocar y evitar con facilidad. Para algunos, imaginarse la fobia al infinito puede incluso resultar complicado.
El miedo al infinito puede aparecer tanto por el día como por la noche. Por ejemplo, cuando el sujeto que lo sufre está tan tranquilo en el salón de su casa y un pensamiento intrusivo sobre el infinito le provoca un serio problema de ansiedad. O cuando está en su cama, intentando conciliar el sueño, y la misma imagen le provoca un fuerte miedo que no le permite dormir en toda la noche. | @psicologiaymente
Los antivacunas que están a punto de fallecer por contagiarse de coronavirus tienen siempre un mismo mensaje: las vacunas funcionan, que se vacunen sus seres queridos. Y es el mensaje que el matrimonio de Lydia Rodríguez, de 42 años, y su marido, Lawrence Rodríguez, de 49 han enviado a sus hijos. | @as