Espacios públicos y complejos urbanos: 12 plazas en vista aérea

Piazza Grande (Palmanova, Italia)

La ciudad de Palmanova fue construida en el siglo XVI (con expansiones concéntricas en los siglos XVII y XIX) con fines militares y aún conserva el diseño urbano fortificado estelar. Piazza Grande, ubicada en el centro de la ciudad, tiene una forma hexagonal y se llega por medio de seis carriles que terminan a los lados del hexágono.

Piazza Umberto I (Avola, Italia)

La reconstrucción de la ciudad de Avola, que fue destruida en 1693 después de un terremoto, se inspiró en tratados arquitectónicos renacentistas. El plan urbano hexagonal tiene una red vial ortogonal en la cual las dos carreteras centrales principales forman una cruz que determina cuatro vecindarios y una plaza central.

Plaza Del Ejecutivo (Ciudad de México, México)

Al igual que muchos plazas de formas geométricas regulares, la Plaza del Ejecutivo, en la Ciudad de México, se encuentra en el centro de las calles dispuestas radialmente. Las 16 calles que salen de la plaza forman la Colonia Federal, cuyo diseño difiere de otras áreas de la ciudad.

Piazza di Porta Ravegnana (Bolonia, Italia)

Torre Asinelli y Torre Garisenda, o Torres de Bolonia, se encuentran en la Piazza di Porta Ravegnana. A lo largo de los siglos, la plaza ha sufrido muchas transformaciones, incluida la construcción –entre los siglos XIX y XX– de carreteras que parten de este punto hacia las diferentes «puertas» de la ciudad.

Plaza del Doctor Letamendi (Barcelona, ​​España)

Ubicada en el Eixample, la Plaza del Doctor Letamendi tiene forma de rombo y está cortada por Rua d’Aragó. El bisel característico de los bloques residenciales en Barcelona, ​​está aún más atrás para dar paso a la plaza y las carreteras que la rodean.

Piazza Carlo Maria Carafa (Grammichele, Italia)

El sistema de calles y lotes que se desarrolla en la ciudad de Grammichele, en Sicilia, se origina en la plaza Carlo Maria Carafa. Las calles que comienzan desde los lados de los hexágonos de la plaza también pasan a través de otras seis plazas distribuidas alrededor de la plaza central. La ciudad fue construida en 1693, después de un terremoto que destruyó la entonces ciudad de Occhialà.

AT&T Plaza (Chicago, Estados Unidos)

AT&T Plaza es un espacio público en el Millennium Park de Chicago, conocido por albergar la escultura «Cloud Gate» o «The Bean». La escultura, creada por Sir Anish Kapoor, se ha convertido en uno de los lugares turísticos más visitados y fotografiados de Chicago, haciendo de la plaza un lugar de gran circulación diaria de turistas y habitantes de la ciudad.

Plaza de Tetuan (Barcelona, ​​España)

Se encuentra en la intersección de dos carreteras en el Eixample y tiene una forma circular, mientras que los bloques residenciales circundantes forman una especie de «ventilador», en una disposición diferente de los bloques residenciales típicos en Barcelona.

Piazza San Pietro (Vaticano)

Piazza San Pietro en el Vaticano es una de las plazas más conocidas y visitadas del mundo. Diseñada por Gian Lorenzo Bernini y construida entre 1656 y 1667, la plaza está rodeada por una columnata bajo la cual se colocan 140 estatuas de santos, y que precede a la Basílica de San Pedro.

Poljana Marina Držića (Dubrovnik, Croacia)

Ubicada en la «ciudad antigua», la Catedral de la Asunción (construida entre los siglos XVII y XVIII) está rodeada por un espacio público donde, al igual que toda el área de la ciudad antigua, no hay automóviles. Así, las calles estrechas que culminan en este espacio encuentran un área libre y abierta que permite múltiples usos.

Cine Plaza (Madrid, España)

La plaza se encuentra en una zona del barrio madrileño de Palomeras Bajas, caracterizada por una cuadrícula ortogonal en la que los bloques están formados por edificios residenciales con patios internos compartidos. La plaza, que ocupa el área de una manzana, brinda sombra a los ciudadanos debido a la presencia de árboles.

@archdaily

Deja una respuesta