polilla

Menudo mostrenco

Algunos internautas desconocían qué tipo de insecto era, pero otros apuntaron que podría tratarse de una polilla gigante de la madera, una especie de Australia y Nueva Zelanda que puede medir hasta 15 centímetros de largo y 23 de ancho con las alas abiertas. | @20minutos

Los mejores chollos en Chollometro

El siguiente es el «brazo gitano»

El origen y motivo del nombre científico de esta especie es conocido. Fue el propio Carlos Linneo, creador del sistema de denominación de los seres vivos (taxonomía), quién hizo la asignación del latín lymantria (destructor), por razones obvias, y dispar (diverso, separado), por las marcadas diferencias entre ejemplares machos y hembras.

Las denominaciones comunes atribuidas a esta especie difieren por países pero una de las más utilizadas -hasta ahora- es la de polilla gitana; en inglés gypsy moth. | @lavanguardia

Da igual si tarántula o polilla… esto es un «kill it with fire» de manual

La imagen de la bautizada «tarántula con alas» de tonos marrón rojizo, gris, marrón claro o marrón amarillento comenzó a viralizarse rápidamente por las redes sociales, generando diversas, extrañas y terroríficas teorías sobre sus hábitos alimenticios y origen.

Finalmente expertos en la matería advirtieron de que no se trataba de ningún animal demoníaco, y que la «tarántula con alas» en realidad es una variedad gigante de la polilla peluda de seda. Su nombre científico es Antheraea Polyphemus, y está inspirado en el cíclope Polifemo, el más grande y temible de la mitologia griega.

El gran tamaño (15 centímetros) y las patas peludas de la polilla llevaron a algunos internautas a confundirla con la temida tarántula. | @marca