portugal

Cuando una persona trabaja y tiene que vivir en la calle, es que las cosas están muy mal…

En la Quinta de los Ingleses, a veinte kilómetros del centro de Lisboa, Marcia Alvaro (41) y Andreia Machado (49), dos inmigrantes brasileñas, se sientan sobre una manta a beber zumo de naranja con vistas al océano Atlántico. Desde hace dos meses, ambas forman parte de un campamento donde viven otras decenas de trabajadores que, como ellas, no pueden pagar un alquiler en la zona metropolitana de la capital.

«En el barrio de Arroios, en el centro de Lisboa, yo pagaba 400 € por compartir un cuarto con otras tres personas y los chinches de la cama. Para estar aquí solo tuve que invertir en una tienda de Decathlon», bromea Marcia.

El campamento de la Quinta dos Ingleses. (J. R.)

Marcia y Andrea son limpiadoras con contrato, pero no pueden pagar un alquiler en la ciudad. Cobran el sueldo mínimo, poco más de 700 euros, mientras les piden 400 no por un piso, ni siquiera por un cuatro, sino por una cama en Queluz, a las afueras de Lisboa. «Al principio pagaba 200 euros por una cama en un cuarto compartido, que después subió a 300 y luego a 400, más de la mitad de mi salario«, lamenta Andreia.

Sacan el agua de las duchas de la playa de Carcavelos y hacen sus necesidades bajo los árboles. Aunque cueste creerlo, su vida ha mejorado en algunos aspectos: «Como no tengo el peso de pagar un alquiler, puedo permitirme ir al supermercado y comprar mejor comida que antes«, dice Andreia. «No me falta de nada. A veces vamos a bañarnos a la playa, otra simplemente nos bajamos a comer mirando el mar», remata Marcia. | @elconfidencial

Los mejores chollos en Chollometro

La imagen del presidente de Portugal que ha dado la vuelta al mundo

[…] Apoyado sobre la cesta del súper y esperando la cola para pagar. En bermudas y con mascarilla. Una imagen de lo más corriente que, sin embargo, corre como la pólvora por Internet. El hombre que se oculta tras la mascarilla es el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.

La imagen fue tomada este fin de semana en un supermercado de Cascais. A Rebelo de Sousa se le ve manteniendo las distancias de seguridad y cumpliendo con las recomendaciones de la OMS: usando una mascarilla para evitar contagios. Sin equipo de seguridad, sin asistentes, sin privilegios: un portugués más que va a hacer un recado y cumple con las indicaciones sanitarias. Todo un ejemplo para la ciudadanía, esa a la que se ha ganado con su naturalidad y cercanía. […] @lavozdegalicia

[…] Marcelo Rebelo de Sousa lo ha sido todo en Portugal: abogado, catedrático universitario, académico, ponente de la Constitución de 1976, político, cofundador junto a Francisco Sá Carneiro del Partido Social Demócrata (PSD) del que fue presidente entre 1996 y 1999, ministro de Asuntos Parlamentarios en el gobierno de Francisco Pinto Balsemão, dirigente asociativo, periodista, director del semanario Expresso y analista político en las principales radios y televisiones lusas durante medio siglo.  Aunque si de algo se enorgullece el profesor, como se le bautizó durante su larga etapa de comentarista radiofónico y televisivo, es de haber llegado a la jefatura del Estado luso el 9 de marzo de 2016, sin el apoyo de ningún partido, pagándose él la campaña, por su propia trayectoria, méritos y su gran popularidad, ya que no había quien no lo conociera de norte a sur de Portugal cuando se presentó al cargo. […]