Kim Jong-un ha prohibido los pantalones pitillo, el corte de pelo mullet y algunos piercings por entender que forman parte de un estilo de vida propio del capitalismo. Según publica The Guardian, la agencia de noticias de Corea del Sur Yonhap se habría hecho eco de esta última prohibición asegurando que quieren evitar a toda costa que este tipo de costumbres se instalen en el país.
En el Rodong Sinmunse, el periódico oficial del gobierno de Corea del Norte y medio que se usa para conocer las posiciones oficiales de Kim Jong-un a nivel internacional, se ha publicado un profundo análisis sobre cómo los políticos están preocupados por cómo los jóvenes adoptan sin tregua modas propias de países capitalistas. «Debemos luchar para identificar estas señales del estilo de vida capitalista para acabar con ellas porque son comportamientos anti-comunistas». | @elpais
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre de 35 años, natural de Marruecos, que el pasado mayo entró a robar en una casa de Canido, en Vigo, y se quedó dormido en el sofá, donde lo descubrió la dueña de la vivienda.
Según han informado este jueves fuentes policiales, la víctima, tal y como hizo constar en su denuncia, fue a su casa en compañía de dos amigas, y tras abrir la puerta exterior y pasar al salón se encontró a un varón durmiendo en el sofá.
Al preguntarle qué hacía allí, el individuo se levantó y le dijo que se tenía que ir, y entonces huyó a la carrera, dándose cuenta entonces la propietaria de la casa de que la ventana exterior y la contraventana estaban rotas, al tiempo que descubría que faltaba el televisor. | @farodevigo
La red social Twitter ha anunciado el lanzamiento de ‘Twitter Blue’, un servicio de pago mensual que ofrecerá a los suscriptores funciones exclusivas, incluyendo la opción de deshacer tweets y que inicialmente estará disponible en Australia y Canadá, según ha confirmado la compañía, cuyas acciones subían más de un 2% en Wall Street.
En concreto, el nuevo servicio ‘Twitter Blue’ estará disponible desde hoy en Canadá a un precio mensual de 3,49 dólares canadienses y en Australia a un coste de 4,49 dólares australianos al mes. Según la prensa, ‘Twitter Blue’ estará disponible en Estados Unidos a final de año a un precio de 2,99 dólares mensuales. | @elconfidencial
Estudiantes de arte y feminismo de la Escuela Massana de Barcelona han protestado en el museo Picasso con lemas estampados en sus camisetas como ‘Picasso la sombra de Dora Maar’, ‘Picasso Maltratador’ o ‘Picasso es Antonio David Flores’. Así, querían «denunciar la falta de conciencia política por parte del museo ante el hecho de que Picasso fuera un maltratador«, según la organizadora.
«Nos quieren calladitas», fue la frase que utilizó la artista en su primer tuit tras el bloqueo de la cuenta de Instagram, donde también denunció haber recibido varias amenazas e insultos tras su acción en el museo. | @20m