Continúa tras cinco días la fiesta ilegal en La Peza, Granada.
La Guardia Civil no desaloja por motivos de seguridad. Controlan que no lleguen más vehículos, pero no prohíben la llegada a pie de más asistentes#LaHora3E
? https://t.co/fT1q6lUlV3 pic.twitter.com/jC3VeLty9w
— RTVE (@rtve) January 3, 2023
Sigue la fiesta ilegal en La Peza, Granada.
¿Qué dicen los vecinos de la localidad de esta interminable fiesta? Algunos se han unido y a otros no les molesta su presencia#LaHora4E
? https://t.co/2z2JqzxANu pic.twitter.com/pmArYb8HM4— RTVE Noticias (@rtvenoticias) January 4, 2023
Extra:
En la primera versión del documento, se preveían penas de entre tres y seis años de prisión y multas de hasta 10.000 euros a quienes «organizaran o promovieran» estas fiestas. | @lavozdegalicia
El debate sobre los deportistas transgénero lleva varios años abierto y según qué país o qué competiciones se van adoptando diversas decisiones. No existe una política concreta. Por ejemplo, el Comité Olímpico Internacional (COI) estableció hace aproximadamente un año una guía en este sentido que sirviera de base a las Federaciones internacionales, si bien desde 2016 permiten que los atletas transgénero que hayan pasado de mujer a hombre puedan competir sin restricciones.
La idea que defiende el COI es que ningún atleta debe ser excluido de las competiciones por suponer que tiene una ventaja debido a su género, pero su escrito causó revuelo pues indicaba que no era necesario que las mujeres trans disminuyeran su testosterona para competir en categoría femenina. Un marco, que también se debía aplicar a atletas con diferencias de desarrollo sexual, como sería el caso de hiperandrogenismo de Caster Semenya, que sin embargo se ve obligada a hacer lo que establezca World Athletics (Federación Internacional de Atletismo). El COI firmó unas directrices sin la inclusión de principios científicos y médicos, y que cada deporte y país establezca sus normas o leyes.
El presidente del WBC, añadió sobre las ideas que se aplicarán: «En el boxeo, un hombre que pelea contra una mujer nunca debe ser aceptado independientemente del cambio de género. No debe haber áreas grises alrededor de esto, y queremos abordarlo con transparencia y las decisiones correctas. Ya sea el cambio de mujer a hombre o de hombre a mujer transgénero, nunca se le permitirá luchar contra un género diferente al suyo de nacimiento». | @marca
Merece la pena volver a escuchar esto del gran Michael Robinson sobre la estafa de la sanidad privada. Tenía seguro médico, le detectaron cáncer, no le cubrió el tratamiento y le dieron un año de vida por 14.000€ al mes. pic.twitter.com/wf9KcSJ92i
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) January 3, 2023