Pues nop, no conozco a nadie intersex. Pero bueno saber la definición.

Dentro de las siglas LGTBI, la I de intersexual es de las realidades más desconocidas. Si preguntáramos sobre su definición, un número elevado de personas seguiría hablando erróneamente de personas hermafroditas. “Ese es el mito más extendido y, como mito que es, es erróneo. Hermafroditas son algunas especies animales y vegetales que son capaces de generar gametos masculinos y femeninos y autorreproducirse. Esto en la especie humana no se da”, cuenta Camino Baró San Frutos, psicóloga y sexóloga especializada en atención al colectivo LGTBI.

Según la web Brújula intersexual, portal de divulgación de referencia para hispanohablantes, la intersexualidad engloba “diferentes corporalidades en las cuales una persona nace con variaciones de las características sexuales que no parece encajar en las definiciones típicas de hombre o mujer”. Esto implica una variedad amplia de condiciones físicas que puede afectar a la forma de los genitales, a la composición de las gónadas, a los niveles hormonales o a los patrones cromosómicos. En algunos casos, se detectan al nacer y en otros, al llegar a la pubertad. Según Baró, que es también activista intersex, hay un desconocimiento general de qué es esta condición física: “Lo peor es que no se conoce en ámbitos muy importantes, como el ámbito médico (en concreto, en áreas como endocrinología, urología o ginecología) o en determinados entornos LGTBIQ+”, lamenta.

Nacer con alguna característica intersexual no es una patología, ni una malformación, ni representa un problema de salud en sí misma. Forma parte de la variabilidad natural que se da en la naturaleza y durante el desarrollo embrionario. A pesar de eso, tradicionalmente ha sido habitual realizar intervenciones médicas, ya sean quirúrgicas (como gonadectomía, reconstrucción de vulva, clitoridectomía…) u hormonales, a menores intersexuales, para que encajen en el binarismo hombre-mujer. Estas intervenciones, “aunque en un pequeño porcentaje son necesarias”, denuncia Baró, “muchas veces responden a un fin cosmético”.

En los libros de texto, en la educación formal y en la educación sexual es difícil encontrar referencias de personas con estas características físicas. O bien por desconocimiento o bien con intención de simplificar, en las ilustraciones y explicaciones solo existe el cuerpo masculino y el cuerpo femenino. Ante esto, ese 1,7% de niños y niñas va a tener muy difícil identificarse y puede que les genere la necesidad de camuflarse como persona endosex, término que se refiere a las personas cuya anatomía sexual y atributos físicos se ajustan a la clasificación cultural masculino-femenino de los cuerpos. | @elpais

Una fiesta de despedida literal

Un hombre de 32 años que celebraba en Conil de la Frontera (Cádiz) su despedida de soltero ha muerto esta madrugada al caerse desde el balcón de la vivienda en la que se hospedaba, han informado fuentes de la Guardia Civil.

El hombre, según las fuentes, estaba con unos amigos celebrando en la localidad su despedida de soltero, hasta que en un momento de la noche se sintió mal.

Los amigos decidieron acompañarle al piso en el que se hospedaban y dejarle allí, mientras ellos volvían a salir.

Sobre las 05:45 horas una llamada alertó al puesto de la Guardia Civil de Conil de que en la acera estaba el cuerpo de un hombre, posiblemente fallecido. | @elmundo

TOP 3 transformaciones de hombres vagabundos. El primero tiene un melofo importante ¬_¬

Aunque tenga toda la pinta de ser un fake, me lo he tragado entero (ha sonado mal). Me he acordado que un día paseando por Vitoria he visto en una ermita un vagabundo y me he quedado mirándole porque me ha parecido tremendísimo, estaba un poco descuidado como los del vídeo pero estaba +10000. Y al quedarme mirándole embobada me dijo: «¿Quieres una foto o algo?». Que vergüenza he pasado xd. Señor sintecho, perdóneme, le estaba mirando porque era usted muy juapo jejej salu2