Why Planes Don't Fly Over Tibet?
📹geoglobetales pic.twitter.com/lGKECbHcP1
— Game of X (@froggyups) August 4, 2024
El primer problema está relacionado con los escasos aeropuertos que hay en la zona. Solo existen dos: el de Lhasa Gonggar, situado en la capital de la Región Autónoma del Tíbet, y el de Katmandú, en la capital de Nepal. En caso de sufrir cualquier tipo de emergencia médica en el aire, el tiempo para alcanzar cualquiera de los dos puntos podría ser tan elevado que supondría un riesgo para el herido. Eso, sin tener en cuenta que Lhasa está a 3.650 metros de altura, con las dificultades que puede suponer para la aclimatación de los pasajeros, que podrían sufrir problemas relacionados con la hipoxia.
De hecho, el segundo problema está relacionado con la altura. El Tíbet es la región más alta de la Tierra, con una altitud media de 4.900 metros. Cualquier problema en un avión que hiciera que se desplegaran las mascarillas, supondría un problema, pues solo tienen oxígeno para 20 minutos en el mejor de los casos, un tiempo en el que sería imposible alcanzar una altura de 3.048 metros (10.000 pies), en la que ya no es necesario el uso de oxígeno suplementario… Y eso teniendo en cuenta que la gran mayor parte del Tíbet está por encima de esa altura, por lo que sería materialmente imposible conseguirlo, salvo en lugares muy concretos.
El tercer motivo también está relacionado con la misma problemática. Los aviones están diseñados para volar con un solo motor en caso de avería en uno de ellos. De hecho, este tipo de averías son más probables de lo que creemos, pero las aeronaves están preparadas para sobrellevar este tipo de situaciones sin que, ni tan siquiera, los pasajeros se den cuenta. El único cambio es que se aplica un protocolo de seguridad, por el que el avión desciende a una altura que depende del peso bruto de la aeronave, pero el problema en el Tíbet es que cualquier altura de seguridad está por debajo de la propia altura de la región, por lo que no se podría llevar a cabo.
Por último, la cuestión más importante: la seguridad del propio avión en relación con las turbulencias de aire claro. De hecho, según la Federal Aviation Administration es la primera causa de atención a los pasajeros dentro de un avión. Pero, ¿de qué se trata? Pues del movimiento turbulento de grandes corrientes de aire que no se pueden predecir al no existir pistas visuales de ellas, lo que provoca movimientos inesperados del avión. Una de las principales causas por las que se producen son cerca de las cadenas montañosas, precisamente la principal característica del Tíbet, que cuenta con algunos de los puntos más altos del planeta.
Air Traffic over Europe pic.twitter.com/U4LSGDumhb
— ???? Ali Al Samahi ???? (@alsamahi) June 2, 2024
Los anfitriones de este enlace son la misma pareja india que el pasado mes de marzo sorprendía al mundo con una lujosa fiesta preboda en Jamnagar, que fue toda una demostración de poder y riqueza. Acudieron Rihanna, Bill Gates, Ivanka Trump y Mark Zuckerberg entre mandatarios, celebridades de Bollywood y jugadores de críquet.
El novio es el hijo del ingeniero y empresario Mukesh Ambani, presidente de la megaempresa Reliance Industries y el hombre más rico del país, y ella es la hija del también magnate Viren Merchant. | @lavanguardia
Los mejores chollos en Chollometro
model believes airplanes should have “bigger seats” because of her body shape pic.twitter.com/akBnd9CZL7
— Cxpium (@copiumx) February 3, 2024
In case you’re wondering what @Alaskaair has been focusing on, it’s diversity & inclusion, making their planes gay, and having drag queen flight attendants.
If you’re on an Alaska plane, just pray their diversity hires don’t screw up and they’re putting this same energy into… pic.twitter.com/xg41yL9UYQ
— Libs of TikTok (@libsoftiktok) January 11, 2024