El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha confirmado el despido procedente de un teletrabajador que se «autollamaba» a su teléfono móvildurante su jornada laboral para tener la línea ocupada y evitar así las llamadas de sus clientes. | @20minutos
Los hechos se remontan a octubre de 2021, cuando una trabajadora, cajera en un centro comercial, solicitó a su empresa la adaptación de jornada por motivo de cuidado y atención de sus dos hijos menores. En la solicitud, la empleada, que desarrollaba turnos rotativos con horarios diversos, pidió acogerse al turno de mañana, de lunes a viernes, de 11:00 a 15:00 horas.
La reclamante adujo la imposibilidad de compatibilizar su vida personal, familiar y laboral, debido al horario de la actividad extraescolar realizada por su hijo mayor en una escuela de fútbol. Este entrenaba tres tardes semanales y competía los sábados por la mañana. Además, la madre debía atender a su hijo menor, de tres años de edad. En cuanto al otro progenitor, trabajaba de martes a sábado en horario nocturno, lo que le impedía colaborar con su esposa en el cuidado de los niños.
La empresa contestó un mes más tarde en sentido negativo, aceptando únicamente una reducción de jornada, pero no una adaptación. Ante la falta de acuerdo, la trabajadora reclamó su derecho en vía judicial, a través del procedimiento urgente y preferente que permite la normativa. | @elpais
Los mejores chollos en Chollometro