Mi tío entregándome el título de «cuñao racista» para las cenas navideñas ahora que él ya no está en su prime y tiene que dejar paso a las nuevas generaciones:pic.twitter.com/jTGMD8tGcV
— Rеvеn (@RevenRV) December 23, 2024
Mi prima la roja, lesbiana y con el pelo azul: “a partir de ahora mis pronombres son ella/elle y quien no me respete que se levante y se vaya”
Mi abuelo, mi tío y yo:
pic.twitter.com/u0h31jDhYl— Padronso (@TitoPadronso) December 24, 2024
yo en la cena contándole a mi tío que tenemos que tratar de “elle” a la prima del pelo azul pic.twitter.com/x2hsuE7p9V
— Gary Llaneza (@llaneza_gary) December 23, 2024
yo en la cena contándole a mi tío que tenemos que tratar de “elle” a la prima del pelo azul pic.twitter.com/x2hsuE7p9V
— Gary Llaneza (@llaneza_gary) December 23, 2024
*mi tío se divorcia*
yo preparado para hacerle la pregunta de los cojones de “y la novia donde te la has dejado?” que lleva haciéndome todos estos años
pic.twitter.com/6mTKn42UEg— Naldz (@naldezjunior) December 24, 2024
mi tío a las 12 de la noche con 12 cubatas encima explicándome porque su xiaomi de 150€ es mejor que mi iphone pic.twitter.com/68WCqrDRcI
— infa (@infarruco) December 24, 2024
«Se puede pasar la Navidad solo y tan feliz. Sin embargo, el sentimiento de soledad se recrudece estos días por una sola idea: ‘Debería estar celebrando la Navidad con los míos’. También se cruza el pensamiento: «Todo el mundo está celebrando la navidad menos yo’. Estas ideas son las que causan la tristeza, porque, en realidad, no deja de ser un día como otro. Entonces, lo mejor es convertir ese día en especial para uno mismo. ‘Si no estás con quien amas, ama con quien estás’. Pon la casa bonita, prepárate una comida riquísima, vístete de gala para ti. Celebra la vida. Pon tu atención en lo que tienes y no en lo que te falta. Pasa un buen rato contigo».
«Si la razón de la separación es la distancia y lo que entristece es el deseo imposible de estar juntos, se debería intentar reemplazar la presencia física por otro tipo de presencias (virtuales, regalos inesperados…) La distancia, en este sentido, puede ser un refuerzo para la relación. Si se está separado porque se acabó la relación, no hay que vivir del pasado y sus recuerdos, sino asentarse ente las nuevas posibilidades que trae un empezar de nuevo, como si de un nuevo nacimiento se tratara. Agradecer lo vivido, celebrar que la vida sigue. Si hay conflicto en la separación, mejor negociar una tregua estos días y permitirse que, con algo más de paz, puedan verse las cosas de otra manera».
«A las pérdidas recientes no les apetece el ruido, la excesiva luminosidad y el ambiente de celebración. Necesitan más recogimiento y elaborar el duelo. Aún así, hay familias que incluyen al ser querido en la celebración, colocando por ejemplo una silla vacía, símbolo de su presencia. O se empieza la celebración con un brindis de gratitud por todo lo que la persona nos ha dejado en su paso por la vida. En este sentido, no se trata de un ritual de dolor, sino de reconocimiento y de inclusión. Aunque no está físicamente, sigue presente entre nosotros».
Los mejores chollos en Chollometro