La psilocibina es un compuesto que se encuentra principalmente en algunos hongos, sobre todo los de la familia de las Psilocybe que se conocen como setas mágicas. Cuando se ingiere, se transforma en otra sustancia, la psilocina, que tiene propiedades psicodélicas. Los psicodélicos son compuestos capaces de generar estados alterados de consciencia. Permiten percibir la realidad de forma diferente. En concreto, la psilocibina, o la psilocina, activan los receptores de la serotonina en el cerebro. La serotonina es un neurotransmisor relacionado, principalmente, con el estado de ánimo y las emociones. Esa activación produce efectos en el cerebro.
Los primeros efectos que causa el consumo de psilocibina son los agudos que duran unas seis horas tras ingerirla. Consisten en que la conectividad del cerebro se desorganiza. Las conexiones que tenemos normalmente en el cerebro y que nos hacen percibir la realidad como la percibimos y sentirnos como nos sentimos, cambian y tienden a desorganizarse, de forma que se presentan los síntomas típicos de los alucinógenos en los que se percibe la realidad de forma distinta. Se pueden ver los colores diferentes o se pueden tener alucinaciones visuales, sentir que no se es uno mismo, se distorsionan el concepto del yo y la percepción del tiempo. Y esto se debe en gran medida a esa desorganización de las conexiones del cerebro.
Además, hay otros efectos que son más persistentes y que pueden durar hasta 21 días. Estos son los que tienen más que ver con su investigación para salud mental porque afectan a la plasticidad cerebral. La plasticidad es la capacidad del cerebro para transformarse, crear nuevas neuronas, generar nuevas conexiones, etc. Se cree que estas sustancias son capaces de ampliar la plasticidad cerebral, la capacidad de aprender. Esto supone que mejore el estado de ánimo o que, por ejemplo, se responda mejor a una psicoterapia, la cual es esencial para que los efectos positivos de estas sustancias se mantengan. Es decir, lo que hacen estas sustancias es facilitar el proceso de recuperación de, por ejemplo, una depresión.
Además, también generan cambios persistentes en la conectividad cerebral. Después de las seis horas que te decía antes, la conectividad se restablece y uno vuele a sentirse normal, pero todavía continúan ciertos efectos más sutiles en la conectividad que también se han relacionado con mejorías en los síntomas de la depresión. Tras el tratamiento, la persona puede experimentar una mejoría rápida en el estado de ánimo y una atenuación de los síntomas depresivos, cosa que en ocasiones puede tardar varias semanas con los antidepresivos convencionales. | @elpais
Hasta aquí la parte positiva, pero también hay una negativa. Las experiencias con psicodélicos como la psilocibina pueden ser muy intensas y, por tanto, pueden dar mucho miedo y pueden llegar a convertirse en una vivencia muy traumática, lo que se conoce coloquialmente como un mal viaje […] Tomarla una persona sola y sin experiencia puede ser peligroso.
Los mejores chollos en Chollometro
A mi me gustó cómo lo explica Jordan Peterson también. Su teoría, es que la culpable es la globalización (aparte de otros factores). Antes tocabas bien la guitarra y eras «el guitarrista» de tu ciudad, barrio, pueblo. Hoy en día tocas bien la guitarra, pero ves mil vídeos en Youtube de otros tantos que te pegan mil vueltas. Siempre habrá un niño chino de 5 años que lo hará mil veces mejor que tú y eso frustra. Y esto aplicable absolutamente a todos los aspectos de nuestras vidas. Siempre habrá alguien con mejor cuerpo, más dinero, mejor trabajo, mejor casa, mejor coche, etc etc etc
Ver post completo
Australia se ha convertido este sábado en el primer país del mundo donde se puede recetar las drogas psicodélicas psilocibina (presente en los llamados hongos alucinógenos) y MDMA (conocida también como éxtasis) para tratar patologías mentales. La regulación, aprobada el pasado febrero por la Administración de Bienes terapéuticos (TGA, en inglés) pero que entra en vigor hoy, permitirá a psiquiatras prescribir ambas sustancias, que habitualmente son usadas de manera ilegal para fines lúdicos. | @cadenaser