Me siento representado pic.twitter.com/VHRPKqN9o4
— Becario en Hoth (@becarioenhoth) May 13, 2020
(Ver en Twitter)
Me siento representado pic.twitter.com/VHRPKqN9o4
— Becario en Hoth (@becarioenhoth) May 13, 2020
Un usuario de Facebook llamado Nex Nezeum, compartió hace poco varias fotos de diversos productos de cuero cubiertos en una cantidad increíble de hongos de moho. Zapatos, bolsos, carteras, billetes, y hasta los muebles y el suelo tenían moho… algo increíble de ver, por la razón que sea.
Ver post completo
[…] Las calles de Kupchino están cortadas por el mismo patrón que la mayoría de áreas suburbanas de Rusia. Salpicada de bloques de apartamentos y amplias avenidas, con un diseño trazado casi con escuadra —roto solo por el esqueleto herrumbroso de alguna grúa abandonada—, pocos días hay que rompan la monotonía del distrito, situado en la zona sur de San Petersburgo.
Los coches que zumban por las carreteras que atraviesan de lado a lado el barrio y el trasiego de trenes y metros ponen la banda sonora. Allí —con ese telón gris e industrial de fondo— nació en 1965 el expresidente Dmitri Medvédev, cuando la ciudad aún llevaba el nombre del líder de la revolución de 1917.
La monotonía suburbana de Kupchino saltó por los aires en marzo de 2010. Un enjambre de reporteros locales y del resto de Rusia, corresponsales extranjeros, cámaras, micrófonos, unidades móviles… se desplegaron por las calles del distrito sur de San Petersburgo para interrogar a sus residentes sobre la dirección de quien acababa de convertirse en su vecino más famoso, más incluso que Medvédev: el matemático Grigori Perelman. […] @hipertextual