Pues bien, Mercadona sobresale (ya desde hace años) con sueldos muy competitivos. La cadena valenciana anunció a comienzos del 2022 un incremento del 6,5% en las nóminas de sus más de 66.000 empleados para compensar la subida del IPC y hacer frente a la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Por lo tanto, el sueldo medio de un reponedor es actualmente de 1.212 euros, el 24% por encima de la media nacional, según datos de Indeed que recoge epe.es.
La media de sueldo de la enseña que preside Juan Roig se sitúa en torno a los 1.425 euros brutos al mes para aquellas personas con un año de antigüedad en la compañía. Una vez se superan los cuatros años, las gratificaciones salariales alcanzan los 1.901,55 euros brutos mensuales, una cifra que supera el 71% al actual Salario Mínimo Interprofesional de 1.000 euros al mes.
LIDL, CARREFOUR Y ALDI
Por su parte, Lidl incrementó en 2022 el salario de sus empleados el 7% y contempla una subida en las nóminas de al menos el 16,5% hasta finales de 2025. En esta cadena, los cajeros-reponedores y mozos de almacén perciben unos 16.998,02 euros al año divididos en 14 pagas anuales. En el caso de que el trabajador prefiera el pago en 12 meses, la cantidad asciende a 1.416,50 euros al mes.
En cuanto a Carrefour, incluida en el convenio colectivo del sector de grandes almacenes, sus empleados con menos de un año de antigüedad perciben un sueldo base de 14.733,19 euros al año dividido en 14 pagas. Si la persona supera el primer año de trabajo en la compañía francesa, los sueldos se elevan a la categoría ‘profesional’ que asciende a 15.326,94 euros mensuales, a los que se suman complementos personales de antigüedad en función de los cuatrienios. Así, el primer cuatrienio recibe 255,79 euros, el segundo unos 225,98 euros, el tercero unos 201,94 euros y a partir del cuatro se reciben 193,32 euros.
Finalmente, Aldi no suele hacer públicos los sueldos en las ofertas, pero según el foro Indeed se observan salarios que comienzan en los950 euros mensuales para los colaboradores de tienda hasta los 1.300 euros para responsables. | @foodretail
@CoronelKFC
Juan Ramón Rallo ha hablado sobre el tema. TRAS EL SALTO.
Mercadona todavía no ha publicado resultados de 2022. Carrefour sí ha publicado datos de ingresos y ganancias del primer semestre.
– El margen sobre ventas es menor en 2022 que en 2021.
– Por cada euro vendido, Carrefour únicamente gana 0,6 céntimos (no 6 céntimos, sino 0,6). https://t.co/1AeVjAB1AQ pic.twitter.com/J40wp7CA8n— Juan Ramón Rallo (@juanrallo) January 22, 2023
Para todos los que cuestionáis las cifras de Mercadona y os inventáis que se deben a los altísimos sueldos de los directivos: aquí las condiciones salariales para el personal base de Mercadona.
Personal base con más de cinco años: 27.000€ (con primas)https://t.co/ioJRANckzI https://t.co/EdiUeUskWH pic.twitter.com/BT7ENlg9DV
— Juan Ramón Rallo (@juanrallo) January 25, 2023
De nuevo, no tenemos aún datos de Mercadona respecto a 2022, pero sí tenemos datos de DIA correspondientes al primer semestre de 2022: perdió más de 100 millones de euros (lo mismo que en el primer semestre de 2021).
Vamos, que se están forrando subiendo precios. https://t.co/bfd4ReLXz7 pic.twitter.com/Avd3ervnHO
— Juan Ramón Rallo (@juanrallo) January 23, 2023
Otra noticia relacionada [LINK]