— tatsumi93 (@kinshi93) December 2, 2022
— tatsumi93 (@kinshi93) December 2, 2022
Una mujer de 72 años ha sido detenida en un hospital de Mannheim, al sur oeste de Alemania, por desconectar el aparato respirador de su compañera de habitación porque le molestaba el ruido. Esto ha ocurrido el pasado martes por la noche y la mujer se encuentra ahora en prisión después de declarar ante el juez.
La acusan de intento de homicidio. Tanto la Policía como la Fiscalía que se encargan de este caso han explicado que la mujer desconectó el respirador porque le molestaba el ruido que hacía, sin tener en cuenta que era algo necesario para su compañera de habitación.
La mujer desconectó el aparato hasta 2 veces diferentes, suponiendo así dos cortes de oxígeno en tan solo una hora. Las autoridades alemanas han relatado el caso. Sobre las 20:00 horas del martes, la detenida apagó por primera vez el respirador de su compañera de habitación que se trataba de una mujer de 79 años. El personal sanitario del hospital vio lo ocurrió y le advirtió que ese aparato era vital para la paciente. Sin hacer caso a estas indicaciones, la detenida lo volvió a hacer por segunda vez y dejándola sin oxígeno de nuevo. Cuando los sanitarios se dieron cuenta de lo que había vuelto ha suceder, acudieron rápidamente a la habitación. | @antena3
Las estrellas del grupo ‘Ace of Spaces’ van a lanzar una nueva edición de su álbum de 2015 ‘Bad Magic’, que fue el último que publicaron antes de la muerte de su líder Lemmy Kilmister ese mismo año unos días después de que le diagnosticaran cáncer.
La gran sorpresa es que, además de material inédito, el disco se vende acompañado de una ouija por si alguno de los fans se anima a intentar contactar con el fallecido músico o con cualquier otra persona más allá del reino mortal. Para eso, el kit contiene una pieza en forma del As de Picas para utilizar con el tablero a la hora descifrar los posibles mensajes que envíen los espíritus. | @yahoo
Se dice que doña Manuela de Pablos, al notar que en su local nunca caía un Gordo de la Lotería de Navidad, decidió viajar a Zaragoza con las maletas repletas de décimos, sin importar las dificultades propias de un desplazamiento de ese tipo a principios del siglo pasado, para visitar a la Virgen del Pilar, y que ésta le trajera buena suerte. «Días después, ante el asombro que generan los milagros, varios de estos décimos resultaron ganadores en Madrid», dice Concha Corona, encargada de prensa de la administración.
Así es como nació la leyenda de Doña Manolita, un lugar centenario que se dedica a la venta de lotería, en especial la navideña, y que es famoso por la cantidad de premios Gordos que ha repartido a lo largo de su historia. | @elmundo
al aborto en lenguaje de signos es así lmao pic.twitter.com/YNfBGTSBmO
— smol mire?? (@mirelluwu) November 30, 2022
Si quieres un chalet con piscina por 600€ pues te vas a Murcia.
El fondo estadounidense Greystar inauguró este jueves el primer macroedificio de microcasas de Madrid: un enorme complejo de 847 apartamentos en el polígono industrial de Rivas, municipio del sureste a una hora en transporte público del centro. De las 847 viviendas —todas equipadas con baño y cocinita propios—, 500 son estudios de una única estancia y apenas 25 metros cuadrados útiles. Como no hay espacio para todo, están equipados con una mesa de comedor de dos plazas, una televisión, mueble debajo y un sofá sobre el que se despliega la cama abatible, que durante el día permanece oculta (ver el vídeo que abre este artículo).
La empresa pide por este tipo de habitáculos un mínimo de 788 euros al mes con al menos diez meses de estancia. Este precio corresponde a los bajos, en los que no entra demasiada luz natural pero tienen una pequeña terraza. A medida que aumenta la altura lo hace el precio, según reconoció un responsable de la compañía en una visita guiada con la prensa. Es decir, que ese mismo estudio en el segundo o tercer piso será más caro. Las otras dos tipologías ofertadas son los apartamentos de una y dos habitaciones, de 37,5 y 50,5 metros cuadrados respectivamente, cuyos precios empiezan en 956 y 1.029 euros al mes. La marca bajo la que los comercializa se llama BeCasa.
Covadonga Sanz, directora de Asset Management de Greystar, destacó en conversación con este diario que en el precio están incluidas «todas las ‘utilities’» (servicios). «Wifi, gimnasio, ‘coworking’, seguridad… No pagas electricidad, no pagas luz, no pagas nada. Ni limpieza. Si haces un desglose, te sale como si estuvieras pagando 400 euros de alojamiento», asegura. La empresa estima que en el alquiler tradicional se gastan 100 euros al mes de suministros, 30 euros de wifi, 50 euros de servicio de limpieza, 30 euros de gimnasio, 60 de parking y 150 de ‘coworking’, cálculos bajo los que su oferta sale a cuenta. | @epe