Por un momento pensé que eran coordinadores de intimidad en parejas en la vida cotidiana y no en las series/películas…

Coordinador de intimidad

El movimiento #MeToo también ha logrado visibilizar el trato que sufren las mujeres durante los rodajes, sobre todo las actrices que tienen que hacer desnudos o escenas sexuales, por lo que, en los últimos años, muchas productoras han contratado coordinadores de intimidad.

Antes, las escenas sexuales estaban supervisadas únicamente por el director y el equipo de producción, pero no existía como tal ningún sistema de protección para las actrices y actores involucrados en ese tipo de escenas.

El coordinador de intimidad es el responsable de que se cree un entorno seguro y respetuoso con las personas involucradas en una escena con tomas íntimas o explícitas. Mantiene el contacto entre el equipo y los actores y también puede encargarse de coreografiar una escena de sexo.

Estas personas se encargan de revisar y guiar los movimientos que tendrá el elenco en escenas sexuales. Igualmente se encargan de revisar el consentimiento y aprobación de las actrices y actores sobre lo que harán y mostrarán durante esas escenas y también en aquellas que implican desnudos (que pueden ser desde tomas en un baño o hasta escenas de alguien dando a luz) o hasta besos, comenta el portal Animal.mx.

Un coordinador de intimidad también acompaña al elenco durante el rodaje para asegurarse de que todo se realice según lo acordado y para estar pendientes de si se tiene que realizar algún cambio si es que alguna persona se siente incómoda.

Una de las más famosas es Ita O’Brien, coordinadora de intimidad en ‘Normal People’ y en la primera temporada de ‘Sex Education’, que publicó en 2017 unas ‘Normas para la intimidad en el set’. Estas normas explica las responsabilidades del coordinador de intimidad, entre ellas, asegurarse de que hay espacios cubiertos en los que los actores puedan vestirse y desnudarse; asegurarse de que nadie del equipo se cuela en un set de rodaje para una escena sexual; estar presente en los castings y en las reuniones en las que se informa a los actores sobre cómo va a rodarse una escena con sexo o desnudos; acordar junto al director y actores qué áreas del cuerpo van a tocarse y cuáles no, etc, afirma el portal YASSS.

Si bien, la figura del coordinador de intimidad es muy usada en el teatro, su uso dentro de series y películas es relativamente reciente y productoras como HBO fueron los primeros en darse cuenta de que, durante las grabaciones, es probable que una actriz sea agredida sexualmente, por lo que han hecho de las y los coordinadores de intimidad personas imprescindibles dentro de cada grabación.

Hombres que no lo aprueban

A pesar de la importancia que tienen las y los coordinadores de intimidad, hay muchos hombres dentro de la industria cinematográfica que usan argumentos sumamente machistas para desacreditar la importancia de las y los coordinadores de intimidad.

Uno de los casos más recientes fue Sean Bean (Game of Thrones) quien dijo a The Times UK que estas figuras “arruinan la espontaneidad”.

Creo que la forma natural en que se comportan los amantes se arruinaría si alguien la redujera a un ejercicio técnico, dijo el actor.

Por su parte, el actor Jacob Elordi, quien da vida a Nate en Euphoria, confesó que en la primera temporada pensaba que tener a una coordinadora de intimidad “mataba la espontaneidad de la escena”, pero admite que durante la segunda temporada fue un placer trabajara con Blumenthal.

No es coincidencia que muchos hombres se opongan a tener un coordinador de intimidad dentro del set, esto se debe, según feministas, que internamente aún perciben a las mujeres como un objeto que debe ser sometido con tal de satisfacer por completo las ideas del director, esto sin importar que esté de por medio un abuso sexual o la incomodidad de las actrices.

Con estas declaraciones, actrices como Amanda Seyfried recalcaron la importancia de las y los coordinadores de intimidad cuando recordó momentos incómodos que pasó al inicio de su carrera, como caminar sin ropa interior en un set a los 19 años, y recordó que en su momento se aguantó “porque no quería molestar a nadie y quería mantener mi trabajo”.

Es así como las redes entre mujeres han logrado cuidarse dentro de la industria cinematográfica y así evitar que más actrices sean abusadas por una escena sexual.

Gracias por su existencia en nuestra industria. Por hacer que el espacio sea seguro para crear límites físicos, emocionales y profesionales para que podamos hacer trabajos sobre explotación, pérdida de respeto, sobre abuso de poder, sin ser explotadas o abusadas en el proceso. – Rachel Zegler.

@lasillarota

Deja una respuesta

Una de viñetas curiosas

El alza de los hombres jóvenes y heterosexuales solitarios

Palabras que no existen en español (pero deberían): la colección

Quizá has visto los memes de las Karens  y sus gatitos. Pero, ¿por qué les llaman así? Esta es la historia detrás:

¿Te cuesta trabajo memorizar las cosas a la hora de estudiar?  Estos son 8 tips comprobados que te ayudarán a lograrlo:

El PET es uno de los materiales más reciclables del mundo  Y entre más transparente sea, mejor 

@pictoline

Hace un tiempo tuve este debate con Josu, que defendía esa hipótesis…

De momento por experiencia propia no lo puedo saber porque mi mejor amigo es gayer xdxd. ¿Vosotros qué pensáis? ¿Tenéis amigas a las que no queráis empotrar?

Una de las cuestiones más controvertidas que acompañan al ser humano desde prácticamente el principio de los tiempos es la siguiente: ¿Pueden los hombres y las mujeres ser amigos y sólo amigos? Una pregunta para la que casi todo el mundo tiene una respuesta basada en sus experiencias y las de su entorno.

Ahora, la que la ciencia ha podido finalmente responder a la gran cuestión después de que un grupo de investigadores de la Universidad de Wisconsin, en Estados Unidos, haya decidido dedicar sus esfuerzos a sacarnos de dudas presentando Benefit or burden? Attraction in cross-sex friendship, un estudio que se puede traducir por ¿Beneficio o carga? La atracción en la amistad entre sexos, un título bastante elocuente.

Según Abril Bleske-Rechek, la psicóloga al frente del grupo de trabajo que ha estudiado la relación entre hombres y mujeres, varones y féminas tienen una percepción muy distinta de los mensajes que reciben del sexo opuesto. Esto, muy especialmente en el caso de los hombres, les lleva a malinterpretar las señales.

Por eso, este estudio publicado en el Journal of Social and Personal concluye que la amistad entre individuos de distinto sexo es imposible al constatar que una de las partes, cuando no las dos, acaba por desarrollar en algún momento un grado distinto de atracción sexual, después de analizar la relación de amistad de casi un centenar de universitarios.

A los jóvenes que formaron parte de la investigación se les preguntó -primero por separado y después delante de su amig@- cuál era el nivel de atracción que sentían por la otra persona, con tres opciones: «ninguna atracción», «atracción moderada» y «atracción extrema». Ya durante la fase de estudio se tuvieron en cuenta distintos factores como la manera en la que se conocieron, el tiempo que llevan como amigos, la frecuencia y el grado de interacción o las experiencias emocionales compartidas por ambos. | @elmundo