¿Habéis estado alguna vez con un/a psicópat@?

Cómo actúa un psicópata integrado para enamorar

Piñuel enumera dos fases, que van desde la seducción inicial hasta la destrucción de la persona.

El primer periodo es el de seducción o bombardeo amoroso: “Para enganchar a una víctima, el psicópata se va a volcar en cuerpo y alma en ella. La víctima es objeto de atención, dedicación, implicación… Es una especie de acoso y derribo psicológico que busca ir quebrando la resistencia psíquica y hacer creer al objetivo que por fin ha llegado su alma gemela, su media naranja, su príncipe encantador o su princesa prometida… El resultado es la bajada de todas las defensas y la transformación de una persona normal en una víctima, es decir, alguien que poco a poco cae bajo el hechizo hipnótico que el psicópata prodiga”.

Tras esta primera fase en encandilamiento “poco a poco” va revelando quién está detrás de la máscara y comienza una estrategia que es completamente contraria y acaba en “denigración, abuso, traiciones y/o infidelidad”. Pero para ese momento, la segunda parte, “la víctima ya está superenganchada. Como ya ha pasado por el aro de la seducción, se produce un fenómeno que yo denomino apego al perpetrador, es decir, que cuanto peor es tratada la víctima, más se vincula a su agresor. Entonces, en lugar de ir a mejor, va a peor, porque ya está destruida y después no tiene la voluntad ni la fuerza de escapar de la relación. Se produce una canibalización de la víctima por parte del psicópata”.

“Con el paso del tiempo, la víctima está cada vez peor y el psicópata, como no siente nada, puede estar años destruyendo a una persona. Esto acaba produciendo un trastorno de estrés postraumático, con daños psicológicos tan serios como los que tienen los afectados por terremotos, huracanes, terrorismo, violaciones o intentos de asesinatos”.

Artículo completo aquí [LINK]

Deja una respuesta

El Wallapop del año 1846

Esta fotografía de un recorte de periódico cubano pertenece al Diario de la Marina del 3 de febrero de 1846 (año 3, número 34, página 4), pero podría haberse tomado de cualquier otro periódico de su época. El primer anuncio, “se vende, recién parida, con abundante leche…” ofende doblemente a nuestra sensibilidad actual por las implicaciones implícitas en él. En las ventas, como señala Castelar, los esclavos son meros objetos, por lo que los lazos familiares son irrelevantes; sólo cuenta el número, la edad, la condición física: “Se venden NUEVE NEGROS y una negra, de varias edades, robustos y propios para lo que quieran aplicarlos, se dan en proporción llevándolos todos. Calzada de Galeano, panadería de la Victoria, extramuros” (Año 1,número 169, miércoles 18 de setiembre de 1884, página 4).

Día tranquilito en Vallecas

Un hombre de 35 años de edad ha resultado herido de arma blanca en una pierna el lunes al mediodía durante una pelea entre un grupo de individuos dominicanos ocurrida un after latino situado en el número 11 de la calle de Picos de Europa, en el distrito madrileño de Puente de Vallecas. | @elmundo