Lo que me extraña es que el agua del mar no se haya comido la pintura de la bolsa

Los voluntarios han encontrado una bolsa de patatas que se vendía cuando la moneda en España era aún la peseta. La citada bolsa, encontrada en la zona de las rocas de la playa del Postiguet, costaba 125 pesetas y se encuentra prácticamente intacta pese a tener, como mínimo, 22 años, lo que evidencia el impacto que tiene sobre el ecosistema la basura y, especialmente, el plástico que se arroja al mar. | @levante-emv

xdxd

La rivalidad entre las universidades de Oxford y Harvard vive uno de sus momentos más álgidos debido a la crisis del coronavirus. Como esta semana se ha sabido que la vacuna de Oxford está muy avanzada, Harvard se ha visto obligada a llamar a Pablo Casado para que les ayude a conseguirla antes. “Sabemos que Pablo está muy ocupado llegando a acuerdos económicos con la Comunidad Europea, pero lo necesitamos”, se justifica Lawrence Bacow, presidente del centro. | @elmundotoday

Así es el restaurante más antiguo del mundo donde comieron Mozart o Colón, entre otros

[…] El restaurante St. Peter Stiftskulinarium en Salzburgo (Austria) lleva más de mil años sirviendo comidas, entre otros Cristobal Colón o el compositor de música clásica Wolfgang Amadeus Mozart han degustado sus menús.

St. Peter abrió sus puertas allá por el año 803, como una posada de la Abadía de San Pedro, y está considerado como el restaurante en activo más antiguo del mundo. A día de hoy es un mentidero de lujo.

Las primeras referencias al yantar datan del 803, donde en un poema de de Alcuin de York se hace referencia a sus instalaciones.

“Los comensales se sientan cómodamente en su encantador interior antiguo para disfrutar de una ambiciosa cocina con platos que incluyen carne de res aassona estofada con polenta, salsifí negro y trufa o comida tradicional austriaca como el escalope vienés”, describe la Guía Michelin.

La bodega del St. Peter alberga mas de 600 denominaciones diferentes de vino que han degustado a lo largo de la historia, reyes, príncipes, obispos y otros ciudadanos, uno de los últimos, el actor y director norteamericano Clint Eastwood. […] @que