De verdad, espero que haya sido un momento puntual y que no lo hace de costumbre :c
[…] En 1989, un equipo de oceanógrafos captaron un canto de ballena que no se correspondía con ninguna especie conocida. El sonido provenía de un solo individuo y comenzó a repetirse anualmente. Los científicos la conocen como Ballena 52, o la ballena solitaria porque, aparentemente, solo existe un ejemplar.
Aparentemente, el canto de la ballena 52 pertenece a un único individuo. Nadie contesta su llamada. En 2004 el New York Times se hizo eco de la extraña historia del cetáceo único en su especie, y la ballena solitaria se convirtió en todo un fenómeno de masas. Las ballenas son animales sociales, y el público pronto se enamoró de la devastadora historia de la ballena que vaga por el océano sin encontrar a ningún semejante. […]
Cada año, desde 2004, los micrófonos submarinos de la marina estadounidense han captado el canto extrañamente agudo de la ballena 52 a medida que se desplazaba por el Océano Pacífico en la época de apareamiento, pero el animal nunca ha sido visto. El canto de las ballenas viaja enormes distancias y es muy complicado triangular su posición exacta. Así suena su canto, acelerado para que sea audible para el ser humano:
Y así suena el canto (acelerado también) de una ballena azul común: