@abc
Las alumnas de las escuelas vinculadas al Opus Dei en Cataluña dejarán de vestir falda para cambiarlas por una falda pantalón. Las familias han recibido el aviso del cambio de uniforme tras el gran cambio que afecta a estos centros a nivel pedagógico, que deben abandonar el modelo de separación de niños y niñas y empezar a mezclar alumnos para poder mantener la financiación de la Generalitat. | @elpais
Los mejores chollos en Chollometro
«MEDIR EL SENTIMIENTO». Los currículos están impregnados de todo el ideario del PSOE y Unidas Podemos y eso se ha plasmado después en los libros de texto, donde se acusa a los filósofos clásicos de «machistas», se arremete contra los medios de comunicación y se insiste machaconamente en la «memoria democrática», la Ley Transy los «animales como seres sintientes». Es lo que Xavier Massó, presidente de la Fundación Episteme (el equivalente a Ocre en Cataluña), denomina «un catecismo laico». José Das cree que «se pierde la esencia del contenido para facilitar lo ideológico». Eso ha ido acompañado de una corriente emotivista que ha subjetivizado el aprendizaje. «Uno de los criterios de evaluación es el sentimiento que tienen que producirle al alumno las Matemáticas. Pero, vamos a ver, ¿cómo se mide eso?», expresa.
«CADA VEZ MÁS DIECES». En esta legislatura, los alumnos pueden pasar de curso e incluso obtener el título de la ESO sin límite de suspensos. En Bachillerato, pueden ir a la Selectividad con una asignatura pendiente. Estas medidas declaradas por Celaá como excepcionales durante el Covid se han quedado para siempre en la norma de Alegría. «El hecho de que la decisión de promoción o titulación recaiga en los equipos docentes, con independencia del número de asignaturas no superadas, provoca un tratamiento muy desigual, no sólo entre centros sino dentro de un mismo instituto», denuncia Tirado. La pandemia también trajo más facilidades para la prueba de acceso a la universidad que, tres años después, se han mantenido. El sistema permite que los alumnos puedan sacar un 10 estudiándose sólo la mitad del temario. | @elmundo