
1. Ejemplo de desayuno
Café con leche y 1-2 tostadas de pan de espelta con atún y aceite de oliva
Los precios serán aproximados teniendo la referencias de los supermercados más demandados y marcas blancas. En este desayuno, podemos indicar que un paquete de café costaría unos 3,5 euros (precios aproximados); un litro de leche de marca blanca, unos 70 céntimos; una barra de pan de espelta de 275 gramos, alrededor de 1,25 euros; un litro de aceite de oliva virgen extra unos 4 euros (en este caso como hemos dicho antes es importante mirar bien las ofertas y comprar en cantidad para poder después acumular); y un paquete de 3 de atún al natural de marca blanca unos 2,6 euros. Los precios de este desayuno serían los siguientes:
- Café – 0,017 euros
- Leche – 0,07 euros
- Tostada de pan de espelta – 0,11 euros la rebanada
- Aceite de oliva virgen extra (5 gramos) = 0,017 euros
- Atún – (30 gramos) = 0,26 euros
«El desayuno de un día saldría por tanto, redondeando por lo alto, a unos 0,50 céntimos», sostiene Merino; por lo que una semana de desayuno vendrían a ser unos 3,5 euros por persona. O algo más de 4 euros si le añadimos una pieza de fruta, por ejemplo, un una banana o una manzana (unos 30 céntimos cada pieza) y variar entre los ingredientes: en vez de atún, podemos echarle al pan tomate triturado.
2. Ejemplo de comida
Lentejas con verdura y patatas
Para un día Merino ha optado por unas lentejas con verduras y patatas (tendríamos así los tres grandes grupos de alimentos: verduras; proteínas e hidratos). Como hemos hecho en el caso anterior, diremos también precios aproximados. Así, un paquete de lentejas de 1 kilo costaría 1,5 euros; una malla de 3 kilos de patatas unos 4,5 euros; un kilo de zanahoria unos 0,75 euros; un kilo de cebolla unos 1,3 euros y 250 gramos de tomate 0,5 euros.
- Lentejas (60 gramos) = 0,09 euros
- Patatas – (100 gramos) = 0,15 euros
- Zanahoria 20 gramos = 0,015 euros
- Cebolla -20 gramos = 0,026 euros
- Espinacas – 50 gramos = 0,065 euros
- Tomate -50 gramos = 0,10 euros
- Aceite – 5 gramos = 0,017 cm
Esta comida completa, redondeando por lo alto, nos sale a casi 50 céntimos. Podríamos sumarle una fruta como postre (alrededor de 30 cm la pieza) y en total nos saldría a 80 céntimos. Por lo que una comida semanal a este precio nos saldría a unos 5,5 euros semanales por persona. No obstante, es importante aclarar que si incluimos por ejemplo carne o pescado, la comida saldría algo más cara. Por ejemplo, una bandeja de filetes de pollo costaría unos 4,5 euros. Por ello «en estos casos es importante buscar la oferta, comprar aquellas piezas de carne o pescado que estén rebajadas o que el establecimiento tenga en promoción», aconseja Merino.
3. Ejemplo de cena
Crema de zanahoria más una tortilla francesa
Los ingredientes de la crema de zanahoria están ya repetidos, por lo que tendríamos sólo que añadir un huevo. Podemos comprar por ejemplo, un paquete de 6 que ronda los 1,5 euros el paquete (aunque los podemos encontrar por mucho menos).
- Aceite – 5 gramos = 0,017 euros
- Cebolla – 75 gramos = 0,10 euros
- Patata – 65 gramos = 0,10 cm
- Zanahoria – 100 gramos = 0,08 euros
- 1 Huevo = 0,25 euros
@lasexta