He tenido la gran suerte y el gran honor de escuchar (y entender una parte de sus letras) a este artista de la Unión Soviética, Vysotski.
[…] Vysotski utilizó a menudo lo grotesco como medio para criticar la vida contemporánea, aunque a veces su poesía está marcada por un lirismo trágico sin precedentes, así como por el psicologismo y la identificación total con los héroes de sus versos (soldados de la Gran Guerra Patria, artistas, gamberros). Este poeta fue la conciencia del país durante los años setenta. […]
Muchas de sus letras se han traducido a muchos otros idiomas, aunque en mi opinión, no tiene demasiado sentido ya que sus textos solo puede llegar a comprender al 100% una persona que haya nacido en la Unión Soviética para entender toda la esencia.