La Guardia Urbana de Tarragona detuvo la madrugada del pasado viernes a un hombre en la Rambla Nova acusado de causarle lesiones con un arma blanca a otro individuo. El arrestado, que responde a las siglas M.A., habría agredido a la víctima con una navaja durante una pelea, lo que le provocó varias heridas, tres en el tórax, una en la parte izquierda del cuello y otra en la espalda. El motivo del conflicto, según la víctima, fue no darle un cigarrillo después de que el presunto agresor le pidiera. Tal como apuntan los agentes policiales, el detenido se encontraba bajo los efectos de algún tipo de sustancia. | @diarimes
El INCESTO pasa a ser NORMALIDAD SEXUAL.
Permitidme, progres, que, aunque os indigne muchísimo, diga que no me parece bien desde mi libertad de expresión que me negáis sistemáticamente cuando no digo lo que mismo que vosotros.
IROS A LA MIERDA. pic.twitter.com/FxjyUhzJ9b
— íα иσиσ (@IA_NONO_) September 7, 2023
El equipo rectoral de la Universidad de La Rioja está reunido para determinar qué medidas se pueden adoptar sobre un grupo de Whatsapp de estudiantes del grado de Educación Primaria que comparte mensajes machistas y sexistas sobre las nuevas universitarias, a quienes definen como «muy putas», «buenorras» y «quesito de cabra».
El chat Novatadas magis primaria, cuenta con 199 miembros, alumnos de primero y segundo curso, según ha revelado este viernes la Cadena SER.
«Últimamente son todas muy putas», «Hay que partirles las bragas» y «¿Pero qué nenas están entrando?» son algunos de los mensajes enviados por alumnos varones, que las acompañan de fotos de sus compañeras de primer cursorecogidas en las redes sociales de las chicas.
Solo una alumna ha rechazado estos mensajes con el comentario «dais asco JAJAJA» y también hay comentarios homófobos, en relación a un vídeo sobre un estudiante, sobre el que dos chicos responden: «Dile que no aceptan mariquitas en magisterio» y «este tío promete».
La Universidad de La Rioja no permite las novatadas en el campus y, según recoge su reglamento de régimen disciplinario del estudiantado, estos actos o conductas vejatorias se consideran faltas muy graves. | @elmundo
¿Por qué los hombres no suben fotos con su pareja en las redes? ???? pic.twitter.com/ULvLzKuldY
— Prófugos del Ácido Fólico (@EsdeProfugos) September 6, 2023
La recreación policial del crimen Daniel Sancho/Edwin Arrieta es el enésimo documento impactante del caso. ¿Qué aporta este nuevo vídeo? Arroja luz sobre la naturaleza circense y morbosa de un crimen que, pese a carecer (aparentemente) de intriga sobre el culpable, ha activado resortes clásicos de los asesinatos incomprensibles: por un lado, la Justicia tailandesa utiliza a Sancho como chivo expiatorio de casos no resueltos; por el otro, la circulación de teorías de la conspiración que nos convienen a todos…
???????? | El programa Y Ahora Sonsoles emite en exclusiva la recreación de Daniel Sancho de su crimen a la policía. pic.twitter.com/WCdONavrRr
— Vloonk (@vloonk) September 4, 2023
En España, han sorprendido algunas prácticas de la policía tailandesa con Daniel Sancho: desde filtrar sin pudor pruebas reservadas para el juicio hasta el nivel de exposición mediática del encargado del caso, Surachate Big JokeHakparn, número dos del cuerpo, que ha concedido entrevistas zanjando el crimen, pese a existir aún muchos interrogantes.
Lo último ha sido el vídeo de la recreación del crimen, un as en la manga de los agentes, ya que dichas grabaciones se hacen para justificar sus acusaciones y señalar directamente a un acusado (no juzgado) como si su culpabilidad estuviera fuera de toda duda.
En gran parte del mundo, estas representaciones teatrales de crímenes harían fruncir el ceño a cualquiera. Pero la policía de países asiáticos como Tailandia y Corea del Sur aún apuesta por ellas.
La recreación es un circo mediático para que la policía tailandesa saque pecho ante los medios
Las recreaciones, como apuntan juristas tailandeses, son en realidad un circo mediático para que la policía saque pecho frente a los medios, para dar la ilusoria sensación de que un crimen está resuelto, pese a que se escenifican cuando los casos llevan poco tiempo investigados.
El ambiente policial distendido, las risas de algunos presentes o la presencia de público son habituales en estas representaciones, porque la intención es el escarnio público de un acusado al que se culpabiliza, pese a que aún no ha sido juzgado. O la policía tailandesa tratando de ganarse a una opinión pública que normalmente sospecha de ella.
Con estas recreaciones teatrales, la policía presume de arrestar a los monstruos que alarman a la sociedad. Por ello, en muchas representaciones públicas y mediáticas de casos populares, visten a los acusados con chalecos y cascos, como si cualquier viandante pudiera agredirles.
No obstante, la opinión pública desconfía cada vez más de estas representaciones, las considera un mecanismo del pasado. Los juristas también las repudian: no sirven como prueba en un juicio, y culpabilizan a meros sospechosas. Además, muchas recreaciones son, cuando menos, cuestionables. En 2019, en la misma isla de Koh Phangan, la policía montó un esperpento mediático al recrear para la prensa la violación de una turista occidental. Una mujer tailandesa con una peluca rubia hizo de víctima y el acusado fue forzado a interpretar el delito sexual delante de los allí presentes. | @elconfidencial
Extra:
Chiques!! De los stories de Jordi Martín En Tailandia se está poniendo de moda las pulseritas con el nombre de Daniel Sancho! Y son un éxito !!! Espero que se lo hagan llegar a nuestro niño ???????????????????? #FreeDanielSancho pic.twitter.com/BOJBLQOH4o
— Cristiano R Fans (@Cristianofans85) September 3, 2023
“Lo que estamos observando, no sólo nuevos fenómenos extremos sino la persistencia de estas situaciones de récord […] son una consecuencia clara del calentamiento del sistema climático”, reconoce Carlo Buontempo, Director del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la UE, después de recoger los últimos y preocupantes datos de temperaturas elevadas en los meses de verano.
DANA por Europa, un huracán en ciernes y nuevos fenómenos… a la espera de que El Niño se haga notar. Sus efectos conllevan un nuevo aumento de las temperaturas, aunque no será inmediato, explican los expertos.
Se hará notar, previsiblemente, «en el segundo año después de su desarrollo, normalmente», reconocía recientemente el Secretario General de la Organización Meteorológica Mundial, Petteri Taalas. | @hiffingtonpost
Ver post completo