El «ay que se me pasa el arroz» de toa la vida xd

La ansiedad por encontrar pareja se convierte en una olla a presión en un contexto de incertidumbre. La edad y el paso del tiempo pueden despertar por sí mismos el sentido de urgencia por encontrar un compañero amoroso compatible. Para algunas personas, la pandemia no ha hecho más que agravar esta necesidad.

El año pasado, la aplicación de citas canadiense Plenty of Fish incluía como como una de las nuevas tendencias en citas de “2021 en adelante” el término apocalypsing. Lo definía así: “Tratar cada relación como si fuera la última y ponerse súper serio con alguien con quien acabas de empezar a salir”. | @lavanguardia

Deja una respuesta

El futuro ya está aquí

El profesor Katsuhiko Hayashi, de la Universidad de Osaka, es un pionero mundialmente respetado en el campo del desarrollo de tratamientos de fertilidad. Y ayer, durante la Cumbre Internacional sobre Edición del Genoma Humano celebrada en el Instituto Francis Crick, en Londres, aseguró haber criado al primer mamífero nacido de dos padres biológicos. En concreto, afirmó contar con siete crías de roedor nacidas a partir de óvulos procedentes de células de ratones macho. Un avance que, en sus palabras, podría allanar algún día el camino para que las parejas humanas masculinas tengan hijos.

Hayashi, que presentó su investigación en la cumbre ante la atónita mirada de los asistentes, no dudó en mostrarse optimista respecto a la posibilidad de trasladar su experimento de roedores a humanos en un plazo de diez años. Asimismo, afirmó que ese será el siguiente paso que su equipo dará ahora: reproducir el estudio con células humanas. En este sentido, expresó que le gustaría que su hallazgo estuviera disponible como tratamiento de fertilidad para hombres y parejas del mismo sexo en el futuro si se demuestra que su uso es seguro. «Si la gente lo quiere y si la sociedad acepta esta tecnología, entonces sí, estoy a favor», dijo en declaraciones para la BBC. | @larazon