Los perros y gatos perdidos o abandonados en Barcelona contarán dentro de poco más de dos años con un nuevo Centro de Acogida de Animales de Compañía (CAACB) moderno y adaptado a sus necesidades, ha anunciado el Ayuntamiento. Será gracias a que se ha aprobado definitivamente el proyecto ejecutivo para construirlo, con los votos favorables de todos los grupos municipales excepto Vox. Esto permitirá que en noviembre empiecen los trabajos previos para la obra, con un presupuesto de cerca de 19 millones de euros y una duración prevista de 24 meses.
Las instalaciones, largamente reivindicadas por entidades animalistas y ciudadanos debido a las limitaciones del CAACB actual, que data del año 1972, estarán en Montcada i Reixac y permitirán acoger a 350 perros y alrededor de 150 gatos. Ocuparán un espacio de unos 25.750 m² (2,6 hectáreas) e incluirán edificios con cubiertas verdes y espacios libres ajardinados y de recreo para los animales. También contarán con hoteles de insectos para fomentar la biodiversidad.
La superficie construida, de unos 6.000 m², incluye un edificio de servicios centrales y gateras (de planta baja y dos niveles de sótano) y edificaciones que acogerán 219 boxes, de entre 8 y 12 m², con patios de socialización en los extremos.
El edificio principal o de acogida, de dos plantas semisoterradas, tendrá áreas de administración, público, adopciones, personal, veterinaria y hospitalización. También habrá un bloque semisoterrado para gateras, almacenes e instalaciones. Los boxes se distribuirán en edificaciones de una sola planta sobre un solar en forma de terrazas adaptadas a la topografía.
«Ya no lo hago para mí, sino por las chavalas que vendrán en el futuro, para que no tengan tantas trabas. Si no luchamos y lo cambiamos nosotras, no lo va a hacer nadie». Habla una agente de la Unidad de Tráfico de la Ertzaintza con 20 años de servicio. Fue una de las cuatro únicas mujeres que superaron el exigente curso para entrar en Berroci y trabajó como escolta del Gobierno vasco. También pasó por la Brigada Móvil, otra de las unidades que exigen una excelente condición física. Sin duda, ella la tiene. Es motera en su tiempo libre. Conduce una ‘Triumph 900 GT’. Y desde 2017 accedió a la especialidad de tráfico. Para ello, tuvo que superar el curso de seguridad vial, que se realiza en la academia de Arkaute. En una primera fase utilizan motocicletas de monte y después prueban las que luego van a usar en la carretera, más voluminosas. No tuvo ninguna dificultad para aprobar. | @diariovasco
«Los tiempos están cambiando y si, me gustaría poder enterrar a Blaze el día que falte», comenta Ainhoa Serna en relación a su perro, un cocker de color negro y canela de cuatro años y siete meses que la sigue por todas partes como si fuera su sombra con Pato, su juguete favorito en la boca. Ainhoa es una de los muchos dueños de animales de compañía, que más que mascotas los consideran familia, que ve con muy buenos ojos la iniciativa del Ayuntamiento de Málaga de habilitar un cementerio para ellos. | @elmundo
El río Sucuri en Bonito, Brasil ????????, es una maravilla natural con una de las aguas más cristalinas del mundo ????.
????eduardoalveszpic.twitter.com/0g459r5MMm— Cerebro Digital (@digitalcerebro) September 20, 2023