— 💩 SUPER KQUITA PODEROSA 💩 (@Caca_De_Pato) June 18, 2021
— 💩 SUPER KQUITA PODEROSA 💩 (@Caca_De_Pato) June 18, 2021
«Estamos haciéndole a la cama a los alumnos, crearemos a holgazanes del día a día y del futuro. ¿Para qué nos vamos a esforzar en enseñarlas? ¿Para qué se va a poner un niño a estudiar? Pensará, por qué voy a hacerlo, si total pasaré de curso de todos modos. Se van a agarrar a la ley del mínimo esfuerzo», denuncia Laura, docente de educación primaria. | @elespanol
Así, el cuarto párrafo del nuevo precepto determina lo siguiente: «No procederá el establecimiento de un régimen de visita o estancia, y si existiera se suspenderá, respecto del progenitor que esté incurso en un proceso penal iniciado por atentar contra la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o la libertad e indemnidad sexual del otro cónyuge o sus hijos».
Es decir, como interpretan los juristas consultados, el nuevo literal del 94 del CC impone al juez el automatismo de no conceder o suspender las visitas por el simple hecho de que exista una denuncia por violencia contra uno de los dos, circunstancia que afecta de forma abrumadoramente mayoritaria a los hombres. | @elconfidencial